El movimiento es salud. La práctica de algún deporte o hacer ejercicio ha llegado a nuestras vidas para quedarse. La idea de que cuidarse y realizar alguna actividad física solo es cuestión de algunos pocos, ha quedado en el olvido. Somos más conscientes que nunca de la gran cantidad de beneficios que tiene la práctica de un deporte.
Si miramos a nuestro alrededor vemos como cada vez más somos mejores. Mejores en cuanto a entrenadores y profesores, más formados.
Tenemos el privilegio de poder ver en televisión a los grandes profesionales de cualquier deporte. Es cierto que hoy por hoy el fútbol sigue siendo el rey, pero cada vez (y por suerte) podemos ver cualquier deporte en la pequeña pantalla y disfrutar de diferentes eventos. Y si no lo vemos en la televisión, vivimos en un mundo tan conectado que la noticia de que alguien haya hecho algo épico o se haya proclamado campeón nos llega a través de las redes sociales.
Sí o sí todos hemos visto a Michael Phelps ganar una medalla olímpica, a Rafa Nadal proclamarse campeón de algún Grand Slam, a Carolina Marín alzándose como Campeona del Mundo, a Tadej Pogacar como campeón del Tour de Francia 2020… y un largo etcétera. Todos haciéndose un hueco en la historia del deporte.
En IS.23 queremos hacer mención a las grandes ciclistas que por méritos propios son historia del ciclismo. Seguro que para muchos son desconocidas, pero lo que han logrado con su esfuerzo las hacen dignas de tener ese merecidísimo lugar en la historia del ciclismo y la del ciclismo femenino.
Grandes mujeres ciclistas
- Joane Somarriba. Considerada la mejor ciclista española de la historia con un palmarés excepcional: tres Grand Boucle, dos Giro de Italia y un Campeonato del Mundo Contrarreloj.
- Marianne Vos. Su espíritu competitivo la hizo ser considerada con tan solo 26 años una de las mejores ciclistas de todos los tiempos. Campeona olímpica y del mundo en ruta, tres Copas del Mundo, dos Giro, cinco veces ganadora de la Flecha Valona, seis Mundiales de ciclocross, campeona del mundo en Scratch, campeona olímpica de Puntuación en pista…
- Jeannie Longo. Un icono en Francia. Trece veces campeona del mundo, cuatro medallas olímpicas y 59 títulos nacionales.
- Judith Arndt. Considerada como la reina mundial de la contrarreloj además de haber ganado tres medallas olímpicas y nueve títulos mundiales.
- Anna Van der Breggen. Clasicómana, vueltómana, rodadora, escaladora, contrarrelojista… Una de las grandes. Prueba de ello fue su increíble victoria en el Tour de Flandes y la Flecha Valona 2018.
- Annemiek Van Vleuten. Un palmarés impresionante. Y si tenemos que destacar una de todas sus grandes hazañas, sin duda sería la de La Course del 2017.
- Lizzie Deignan. Se trata de una ciclista con una trayectoria espectacular: mundial de Richmond de 2015, la Strade bianche, el tour de Flandes de 2016, el Campeonato de ciclismo de ruta del Reino Unido…
Sin duda, el mundo del ciclismo femenino va haciéndose un hueco, aunque es verdad que más lentamente de lo que nos gustaría.
IS.23 – Ropa ciclista para mujer
Pero lo que no quita nadie es la ganas de salir a disfrutar, solas o en compañía, de la bicicleta y de nuestros paisajes. Y, como no, siempre con ropa ciclista para mujer de IS.23. La combinación perfecta, ya que en IS.23 cuidamos de cada detalle para vestir a la mujer ciclista, sin excepciones.